Cine y Sostenibilidad

Resumen

El desarrollo de la industria cinematográfica y el considerable aumento de los rodajes en espacios naturales de las islas nos hace reflexionar sobre la necesidad de crear protocolos de trabaja que minimicen el impacto ambiental y la huella ecológica del cine sobre el territorio y la biodiversidad insular.

Ya son varias las grandes productoras que han elegido Canarias cómo lugar de rodaje, ¿cómo pueden afectan los rodajes al medio natural canario? ¿realmente se toman las medidas necesarias para minimizar el impacto? ¿debemos preocuparnos por el impacto del cine sobre la biodiversidad de las islas? Estas son algunas de las cuestiones que abordaremos en esta sesión de trabajo participativo dedicado al cine y la sostenibilidad.

17:00 h. Presentación sesión de “Cine y Sostenibilidad”.

 17:30 h. Charla: “Producciones sostenibles” a cargo de Yanira Cáceres.

 18:30 h. Diálogo – coloquio: Producciones sostenibles, ¿utopía o greenwashing?

César González. Exrepresentante de Ben Magec del Patronato del Parque Nacional del Teide.
Yanira Cáceres.
Consultora ambientales y ecoadvisor.
María Sanz.
Cineasta.

 Modera: Juan José Ramos. Naturalista y comunicador ambiental. Gerente de Birding Canarias.

 20:00 h. el documental «Soñando con Alas», un ejemplo de producción sostenible por Juan José Ramos.

10 de noviembre a partir de las 17:00