Taller "Despertando la mirada en la naturaleza"

¿Dónde?

Mercadillo Agrícola de La Esperanza

¿Cuándo?

Miércoles 3 de julio de 16:00 a 20:00

¿Quién?

Irene Sanfiel y Rocío Eslava

Propósitos y metodología

El taller se dirige a creadores visuales interesados en conectar con su propia mirada.

Para un fotógrafo/a, videografo/a o director/a de fotografía la mirada es su gran herramienta, la que diferenciará su obra de otros y lo hará único.

Entendemos que la mirada no es algo dado de antemano, es un acto en donde interviene plenamente la persona, sus experiencias previas, su manera de acceder al mundo…nuestra metodología se basa en experiencias de contemplación, autoexploración y experimentación artística ayudándonos de nuestra relación con el entorno natural.


Objetivos:

– Reflexionar sobre la mirada.
– Descubrir nuevos procesos creativos a través de la experimentación.
– Dotar a los asistentes de herramientas novedosas y alejadas de rigideces técnicas para conectar con su ojo más intuitivo y honesto.
– Conectarse con la naturaleza como proceso artístico.

Programación

Día 1: 
– Introducción: breve definición y reflexión sobre qué es la mirada. (40 min.)

– “Awakening” Ejercicios para despertar la mirada: diferentes técnicas utilizando la cámara fotográfica, cercanas al juego y a la meditación para vincularnos y reconocer nuestra manera de mirar. (1 h 15 min)

– Desarrollo e un mini proyecto personal de fotografía: Aplicaremos lo aprendido en los ejercicios anteriores para crear una serie coherente y personal.(1h 45 min)

Sobre Irene Sanfiel

Madre de una persona que ha venido a ser quién decida ser, así lo dice su nombre. Me he formado en gestión cultural y sueño con los pies en la tierra, sintiendo cada trazo de arcilla, semillas y pinocha que recorre los montes del pueblo de La Esperanza (Tenerife), donde me he venido a vivir, como la cabra, al monte. Nací cerca del campo, con las vacas de Don Felix en un lugar donde ahora hay asfalto. Trabajo para acercar el arte y el campo a través de propuestas artísticas de artes vivas y también mediante la formación en pedagogía forestal comparto mi amor y respeto por la naturaleza.

Sobre Rocío Eslava

Contempladora del bosque y de su luz, me crié en un pequeño pueblo del Pirineo de Huesca. Mi vínculo con la fotografía empezó en Zaragoza donde me mudé para estudiar bachillerato artístico y más tarde Imagen y Sonido, después completé mi formación académica en Huesca donde estudié Fotografía Artística. La Madre Monte me permite unir lo artístico y lo rural, que son las facetas que me han acompañado como individuo desde niña. Me permite desarrollar esa vertiente contemporánea, experimental e intuitiva que me hace crecer como creativa.