Mercadillo Film

Mercadillo Agrícola la Esperanza

19 noviembre 11.30 a 14h

I. Introducción

Bienvenidxs al  primer “Mercadillo Film” de “La Pinochera. Semana de Cine Rural de Canarias”.

Este año (2023)  hemos querido dar un paso más para convertir este espacio rural de creación en un lugar de encuentro y de intercambio entre cineastas de Canarias. 

Para ello, os invitamos a acercaros al primer “market” que organizamos el día 19 de noviembre de 2023, domingo desde las 12 am hasta las 14h en el Mercadillo Agrícola de La Esperanza. 

Si además eres cineasta y tienes una pieza en proceso de preproducción o producción y te gustaría conseguir una pequeña aportación económica por parte de “La Pinochera” hemos creado “Mercadillo Film”. Un lugar de encuentro familiar para que puedas compartir tu proyecto y entre todas las profesionales presentes podamos decidir qué pieza será apoyada por “La Pinochera. 

Para ello hemos creado unas bases que intentaremos ir mejorando después de esta experiencia para intentar valorar las piezas presentadas una vez sean seleccionadas previamente para entrar en el Mercadillo.

Esta convocatoria invita a cineastas y creadores audiovisuales a presentar sus obras relacionadas con estos temas:

II. Tema

Las obras presentadas deben centrarse en temas relacionados con el mundo rural, la vida en el campo y/o el medio natural desde un prisma ecológico o activista. Pueden abordar cuestiones como la sostenibilidad, la relación entre el ser humano y la naturaleza, la biodiversidad, la agricultura sostenible, la conservación del medio ambiente, entre otros.

III. Requisitos de participación

Elegibilidad: 

  • La convocatoria está abierta a cineastas de Canarias (residentes al menos 3 años anterior a la fecha de esta convocatoria, o nacidxs en Canarias), que  deseen presentar obras audiovisuales relacionadas con el tema.
  • Formato: Las obras pueden ser largometrajes, cortometrajes, documentales, animaciones, o cualquier otro formato audiovisual.
  • Fecha de Producción: La pieza deberá ser producida entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de septiembre de 2024.
  • Las obras deberán seguir las siguientes temáticas: medio rural de Canarias, vida en el campo, medio natural de Canarias

IV. Proceso de selección

Los proyectos se inscribirán a través de un formulario en este mismo apartado web y deberán presentarse adjuntando un breve dossier en pdf donde se resuma la trayectoria del candidato y la sinopsis argumental de la obra.

De los proyectos recibidos se hará una selección por parte del equipo de La Pinochera de entre 5 y 10 proyectos, los cuales defenderán la originalidad y calidad de su proyecto en una exposición oral que durará 5 minutos en el “Mercadillo Film” el día 19 de noviembre.

Los traslados desde otras islas podrán ser costeados por la organización en el caso de ser seleccionado el proyecto.

Durante el Mercadillo Film se dispondrá de 5 minutos para presentar el proyecto y se evaluará por las personas profesionales asistentes siguiendo los criterios establecidos:

  1. Vinculación al medio rural de Canarias
  2. Carácter ecológico
  3. Carácter activista
  4. Presupuesto y viabilidad del mismo.
  5. Cronograma producción.
  6. Presencia de mujeres en el equipo técnico y artístico
  7. Plan de sostenibilidad de la producción.
  8. Presencia de perfiles diversos en el equipo técnico y artístico

 

Todas las obras serán evaluadas por un comité de selección compuesto por expertos en cine, ecología y el mundo rural.

Se seleccionarán las obras que mejor reflejen la calidad cinematográfica y la relevancia del tema.

El proyecto seleccionado será notificado durante el día 19 de noviembre y recibirá una cantidad económica de 500 euros para apoyar el proyecto.

V. Ayuda

La pieza seleccionada después del “Mercadillo Film” recibirá una ayuda económica de 500 euros para realizar el proyecto.

VI. Presentación de obras

Los participantes deben completar el formulario de inscripción en www.lapinochera.com antes de la fecha límite de inscripción (esto es, el 1 de noviembre de 2023).

Deberán presentar un pdf (archivo máximo 5 mb) que exponga de manera ordenada la siguiente información:

  • Dossier del proyecto que exponga de manera clara un resumen del proyecto 
  • Presupuesto producción
  • Cronograma producción/ejecución
  • Financiación prevista
  • Equipo técnico y artístico
  • Bio de autorx

VII. Fechas importantes

  • Fecha de inicio de inscripción: 22 de octubre 2023
  • Fecha límite de inscripción: 1 de noviembre 2023
  • Anuncio de obras seleccionadas: 5 de noviembre de 2023
  • Asistencia al “Mercadillo film” de las seleccionadas: 19 de noviembre de 2023 10.30am-14pm

VIII. Contacto

Para cualquier pregunta o consulta, puedes comunicarte con nosotros a través de semana@lapinochera.com

IX. Aviso legal

Los participantes son responsables de asegurarse de que su obra no infrinja ningún derecho de autor ni ningún otro derecho de propiedad intelectual. La organización no asume ninguna responsabilidad legal por cualquier disputa relacionada con los derechos de autor.

Obligaciones del proyecto que reciba la ayuda desde La Pinochera: 

  • Incluir el logo de La Pinochera en la pieza audiovisual creada, así como en los dossiers, rrss y campaña de comunicación, web..
  • La pieza debe ser presentada en La Pinochera 2024, y por lo tanto deberá estar realizada antes del 1 de septiembre de 2024.
  • Lxs autorxs deberán informar a la organización de La Pinochera cualquier incidencia si no fuera posible cumplir con estas fechas y a reembolsar dicha cantidad económica en el caso de no poder cumplir con los plazos determinados.
  • Presentar factura correspondiente de 500 euros (impuestos incluidos) a la promotora del Festival La Pinochera en el plazo máximo de 7 días a contar desde el 19 de noviembre de 2023.

La Pinochera, Semana de Cine Rural de Canarias se compromete a:

  • Realizar el pago de la ayuda dispuesta anteriormente en el plazo máximo de 5 días desde la recepción de la factura correspondiente.
  • Promocionar la selección del proyecto en los canales de difusión que dispone.
  • Exhibir en el próximo evento organizado la pieza seleccionada una vez sea entregada a la organización antes del 1 de septiembre de 2024.
  • Promocionar la pieza audiovisual en sus redes y web.