Mercadillo Agrícola de La Esperanza.
Sábado 18 de 10.30 a 14h y de 16.30 a 19.30h y domingo 19 de 10 a 11.30h
LA COSECHA comunicación
Este taller documental propone utilizar el audiovisual como una herramienta de desarrollo educativo, cultural y artístico, así como de expresión personal, experimental, social y artística. A través del trabajo documental, se busca generar espacios de discusión y reflexión de la memoria colectiva y de rescate de la identidad individual y grupal.
El taller está dirigido a personas de todas las edades interesadas en explorar las diferentes dimensiones del cine documental y compartirlo a través de un proceso de creación colectiva en el que reflexionarán sobre lo personal como político y el arte como el camino de expresión personal y como generador de estrategias que posibiliten la participación colectiva.
Asimismo, se trabajará la experimentación a través de la creación de mensajes audiovisuales que deconstruyan el sistema de representaciones audiovisuales que han creado los medios de comunicación masivos. Para ello, las y los participantes realizarán vídeos que supongan un recorrido a nivel personal de expresión y empoderamiento.
El taller constará de 2 sesiones repartidas en 2 días.
Sesión de teoría. En esta sesión trabajaremos metodología documental a través de debates y visionado de diferentes propuestas audiovisuales que girarán en torno a la temática del Festival, además de la realización de un ejercicio escrito trabajando en torno a los conceptos de cotidianidad, subjetividad y memoria. En la segunda parte de esta sesión se repasarán nociones básicas de lenguaje audiovisual. Acabaremos esta sesión planteando una serie de ejercicios para que pongan en práctica los elementos trabajados y planteen su propuesta documental que irán trabajando hasta la siguiente sesión.
Sesión práctica. Esta sesión se dividirá en dos partes, en la mañana revisaremos todo el material recopilado por los y las participantes en los días previos y trabajaremos los guiones y las propuestas de edición. Se saldrán a grabar las imágenes o audios que falten y se acabarán de editar los proyectos documentales. Durante la segunda parte de la sesión se pondrán en común todos los proyectos, donde cada realizadora y realizador expondrá su trabajo y hablará sobre su proceso de creación. Al final haremos el cierre del taller.
El número de participantes será de 20 personas máximo.
LA COSECHA Comunicación trabaja bajo la premisa de que el audiovisual es un derecho de todas las personas y la concibe como una herramienta para fomentar la transformación social.
Trabajamos hacia la difusión, documentación, producción y enseñanza, artística, técnica y profesional, de procesos y productos documentales.
Creemos que mediante el trabajo con los diferentes soportes tecnológicos, y en especial con el género documental, podemos crear espacios de reflexión de la memoria colectiva, de rescate de la identidad individual y grupal, de expresión cultural en diversas formas.
Partimos de una larga experiencia trabajando con el documental y el video participativo por diferentes territorios y estamos interesadas en fomentar una sociedad más justa, ecológicamente responsable, democrática e inclusiva, donde las y los ciudadanos sean actores activos de sus propias historias.
Creemos en la acción proactiva y en una comunicación dialógica, que construya nuevos códigos y formas de relacionarse entre los y las ciudadanas. www.asociacionlacosecha.org