En primer lugar y una vez más queremos agradecer a esas personas que han trabajado y trabajan en el campo o en el medio natural de una manera respetuosa y que nos han inspirado a trabajar en esta línea.
A todas las personas que nos siguen apoyando y contribuyen de muchas y diversas formas a que el Festival de La Pinochera siga existiendo.
Al pueblo de La Esperanza por, una vez más, acogernos y hacerse escuchar. A todas las familias que nos han contado sus historias y que han confiado en nosotras, abriéndonos las puertas de su memoria a través de sus historias de vida..
Al Ayuntamiento del Rosario y todas las personas que han trabajado mano a mano para la organización del evento y seguir confiando en nosotras.
A todas las entidades patrocinadoras, colaboradoras que han apoyado para realizar el proyecto en 2022: Gobierno de Canarias y al ICDC, el equipo del área de Agricultura del Cabildo de Tenerife, las personas de Tenerife Espacio de las Artes.
A todas las pinocheras y pinocheros que ya no están con nosotras en esta segunda edición: Donina, Urbana, Alberta y Francisco; y a todas sus familias que nos abren las puertas de sus vidas, para enriquecernos y enriquecer a las futuras generaciones.
Al equipo directivo del CEO Leoncio y del CEIP San Isidro, así como a su profesorado, por abrirnos las puertas de sus aulas y facilitar que sus alumnos y alumnas se reencontraran con las historias de vida de sus antepasados y las compartieran desde su mirada personal y única.
A Gloria, Bea, Natalia, David, Hadriana y Violeta por ya ser parte de la historia de La Pinochera y por estar abiertas a nuestras propuestas.
A Juanjo, Natalia, Alejandra e Iballa por coordinar los encuentros y todas las cineastas y artistas que han contribuído a que esta edición salga adelante.
Y a todas las cineastas que nos han permitido mostrar sus trabajos audiovisuales, que nos ayudan e inspiran para seguir ideando y dando forma a la muestra audiovisual.
A todo el maravilloso equipo de comunicación:
Rocío, Carrera, Irene y Javi.
A los participantes de los talleres y a los alumnos y alumnas del CEO Leoncio y del CEIP San Isidro por compartir sus creaciones audiovisuales hechas con tanta pasión.