Taller "Mueve tu gatx"

¿Dónde?

El pueblo de La Esperanza.

¿Cuándo?

Viernes 17 de noviembre 11:00-13:30h

¿Quién?

Beatriz del Monte

Presentación

TALLER DE INVESTIGACIÓN EN DANZA Y TEATRO-FÍSICO
PÚBLICO: PERSONAS EN BÚSQUEDA DE 0-100 AÑOS
QUÉ SE TRABAJA: LA PRESENCIA DESDE NUESTRO CUERPO ÚNICO

A través de ejercicios basados en metodologías técnicas de danza contemporánea, teatro gestual, voz, improvisación y meditación, se pretende que la persona investigue desde su CUERPO ÚNICO, siendo ella misma quien lo mueva y le dé un valor propio.

Es un acto vivencial que trata de «bajar al cuerpo» dejando la mente a un lado, permitiéndonos la profundización en nuestro imaginario desde la fisicidad.

Está dirigido a personas en búsqueda, con más o menos nociones de movimiento o escénicas. Cada persona encontrará algo interesante en función de su presente.

Desde 2018 Mueve tu gatx continúa en desarrollo, gracias a todas aquellas personas que le ofrecen un espacio y a las que se acercan a vivenciarlo.

Si nos referimos al campo escénico, la oferta hacia nuestro alumnado suele ser muy rica técnicamente pero «eso que no se enseña», a veces se nos olvida.

Como docentes tenemos la responsabilidad de ofrecer herramientas y espacios que guíen al alumnx a su encuentro. Somos responsables de acompañarles en el proceso y recalcar la importancia de poner a disposición de sus necesidades creativas lo aprendido.

Si nos referimos a personas que utilizan las artes escénicas fuera del ámbito profesional, en Mueve tu gatx se encontrarán, de la misma manera, con su CUERPO ÚNICO, lo cual es enriquecedor para la búsqueda y construcción del ser.

Bases de la investigación

Investigaremos en tres direcciones de manera transversal:

MI LUGAR INTERNO – ¿DESDE DÓNDE ME MUEVO?

MI LUGAR FÍSICO – ¿CÓMO ME MUEVO?

MI LUGAR EN EL COLECTIVO – ¿QUÉ LUGAR OCUPO Y CÓMO ME RELACIONO CON EL RESTO?

Beatriz del Monte

Creadora de escenas, intérprete y profesora en el campo de la danza y el teatro físico, escritora de teatro, rap y poesía performativa. trabaja en la búsqueda de un lenguaje propio dentro de la escena en su Cía. de Investigación Malditas Lagartijas. Graduada en Coreografía de la Danza Contemporánea por el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila (2018) y formada en el Laboratorio de Investigación Teatral TNT (ATALAYA).