Taller sobre videocreación y naturaleza

¿Dónde?

Mercadillo de La Esperanza

¿Cuándo?

Lunes y martes 1 y 2 de julio de 16:30 a 19:30

¿Quién?

Por determinar

Sobre el taller

Este taller es una introducción al audiovisual como medio de creación, experimentación y expresión relacionado con la naturaleza y el discurso ecologista.

Realizaremos en primer lugar una introducción al vídeo como medio de creación, hablando de sus orígenes como medio artístico y de las líneas de trabajo que se han ido surgiendo a lo largo de su desarrollo.

Hablaremos después de la relación entre audiovisuales y ecología analizando ejemplos de documentales y piezas de videoarte cuyo objetivo es reflexionar y alertar sobre la crisis ecosocial que tenemos en ciernes y proponer otros modelos más sostenibles. Nos centraremos en el ejemplo concreto de INNER NATURE (http://innernature.webs.upv.es), un proyecto de gestión cultural que organiza una muestra internacional de videoarte y ecología.

A lo largo de la introducción teórica veremos y analizaremos ejemplos de obras cuyas estrategias nos servirán para la parte creativa posterior.

Tras la parte más teórica de contextualización, abordaremos la parte práctica, que consistirá en la realización –en grupos de trabajo- de breves piezas de vídeo centradas en el tema de la naturaleza, cuyo objetivo será reflexionar sobre la relación entre lo local y lo global, nuestra vinculación al entorno, la conexión de nuestros cuerpos con el medioambiente, etc.

Los recursos técnicos utilizados serán muy sencillos pues usaremos la tecnología que tenemos a nuestro alcance: dispositivos móviles y programas sencillos de edición de vídeo. De esta forma, nuestro trabajo tendrá el menor coste posible a nivel ecológico y económico. Experimentaremos con lo que tenemos cerca, nuestros cuerpos, su presencia en el entorno y los elementos naturales que nos rodean.

Al final del taller haremos una puesta en común donde veremos los resultados y los comentaremos en grupo.

Prorgamación

Día 1:

  • Introducción: qué es el videoarte; inicios y principales estrategias artísticas. (40 min)
  • Creación audiovisual y ecología: documentales y creación videográfica en relación a la naturaleza y el discurso ecosocial. Ejemplos prácticos. El caso INNER NATURE. (1 h 15 min)
  • Preparación parte práctica: organización de los grupos de trabajo y propuesta de ideas para la creación de los vídeos. Debate sobre la ideas propuestas y pequeñas pruebas-bocetos-ensayos. (1h 45 min)

 

Día 2:

  • Realización de las propuestas (4h):
    • Grabación de las imágenes.
    • Edición de las imágenes.
    • Proyección, puesta en común y debate final.