BIOGRAFÍA CORTA DÁCIL MANRIQUE DE LARA
Directora, editora, guionista, productora y animadora.
Nace en Gran Canaria. Comenzó desde muy joven, a trabajar como directora de arte en cine y televisión. Se trasladó a Madrid donde estudió publicidad, fotografía y pintura en la escuela de Arte 10 de Madrid. Posteriormente completó un Máster de Dirección y Creación en Nuevas Tecnologías Audiovisuales en la Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido de Madrid.
Su primer cortometraje documental,“Mestisay. Canciones del Sur” fue seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Canarias. Desde 2002 dirige spots publicitarios y videoclips de la mano de productoras como The Brownie Film Company, Tesauro o Attic con los que ha obtenido nominaciones y premios en festivales como Mejor Director Joven en Cannes YDA (Young Directors Award) con el spot “Murakami” o en Secciones Oficiales de Festivales a Mejor Videoclip en SICAF (Corea), Animamundi (Brasil) o el Festival de Málaga con “Sencilla Alegría” de Luz Casal, así como también fue su exhibición en la Muestra Neoyorkina RestFest. Best Music Videos. Su videoclip “Ella Baila Bembe”de Amparanoia obtuvo el premio al Mejor videoclip International en MediaFest entre otras nominaciones y premios. Ha obtenido el Oro a la mejor dirección de actores FIAP con “Bujía” y en 2008 fue seleccionada para ser incluída en la revista DVD SHOT (Londres) en la sección The Best Young Directors con el spot para Coca Cola llamado“Sardinas.”
También es editora y guionista del documental “Nawja. Gira 2006” para Warner Music y de “Dreams Behind the Wall”(2015) que ganó el segundo premio del Festival de Cine de Bagdad, el premio del público en Ard Doc Film Festival (Italia) y estuvo seleccionado en Seminci y en el Festival Internacional de Valladolid entre otros muchos.
Pertenece al programa de docencia como profesora en la Universidad Francisco Marroquín UFM (Guatemala), en el Instituto de Cine y en el Programa educativo SEA de Animayo y ha sido jurado en diversos festivales de cine.
“El Último Arquero” 2019 es su primer largometraje de no ficción como directora, guionista y coproductora, siendo seleccionado en Hot Docs Canadian International Documentary Festival (Toronto) quedando entre los 20 mejor valorados por el público. También ha sido seleccionado en Dart Festival (Chile, Barcelona), Docudays UA International Human Rights Documentary (Ucrania) (Kyiv, Ukraine), Full Frame Documentary Film Festival (Durham, North Carolina), Festival de Cine de Las Palmas (España), seleccionado y Finalista en el Festival Internacional de Cine de Beijing (BJIFF), así como 10 candidaturas a los Goya 2021 y el premio a Mejor película en Houston Latino Festival entre otros. Su último documental, «Lola Massieu» (2023), es un encargo de Radio Televisión
