Próximamente programa Tenerife / del 3 al 15 de nov

Romper el silbo

Dirigido por: Aída S.M y Pablo Vilas.
Proyecciones
08.11.25
22:00 h
4 min
Campamento de La Esperanza

Romper el silbo nace de la necesidad de unir lo cotidiano con lo ancestral. En un tiempo
en el que las comunicaciones son inmediatas y digitales, este cortometraje propone
detenerse en un lenguaje que, con solo aire y eco, puede salvar vidas. El lenguaje silbado
y el salto del pastor no son reliquias del pasado, sino expresiones vivas de la identidad
canaria que siguen dialogando con el presente. Este proyecto busca no solo visibilizar y
salvaguardar estas tradiciones, sino también invitar al espectador/ra a reflexionar sobre la
fuerza de la cultura para conectar y perpetuar más en el tiempo a comunidades y generaciones.

Silbadoras

Dirigido por: Yesenia Herrera Febles
Proyecciones
08.11.25
22:00 h
5 min
Campamento de La Esperanza

La población herreña (El Hierro, islas Canarias) está marcada por el entorno rural de la isla. Para salvar la lejanía entre lugares, se mandaban mensajes con un Whatsapp muy particular.

Árido

Dirigido por: Orlando Almeida
Proyecciones
11.11.25
19:30 h
4 min
Cine Medina Aguagarcía

Un agricultor llega motivado al mercadillo con sus mejores frutas y verduras, pero su experiencia allí lo lleva a cuestionar el valor de su esfuerzo.

Isla como verbo

Dirigido por: Colectivo LaBarra
Proyecciones
11.11.25
19:30 h
10 min
Cine Medina Aguagarcía
Isla como verbo es una pieza audiovisual que nos aproxima a la situación actual de los recursos hídricos en las islas Canarias. Partiendo del famoso mito del árbol Garoé donde los aborígenes de la isla de El Hierro protegieron al árbol sagrado que convertía la niebla en agua dulce ante la invasión castellana nos adentramos en una reflexión visual sobre lo saberes tradicionales y los retos del archipiélago en un contexto de crisis medioambiental inevitable. A través de este proyecto en proceso transitamos por las diversas formas de resistencia y adaptabilidad que tanto las comunidades como las especies que cohabitan han desarrollado para su supervivencia en un territorio tan complejo y diverso como frágil.
Este trabajo ha sido realizado tras ser seleccionado en la convocatoria E-CO/24 de la Fundación VIST y la AECID. El colectivo LaBarra esta formado por los artistas visuales  Daniel Ruiz, Cristóbal Ascencio, Alba Serra y Rafael Arocha.

Silent Chirping of Invisible Digits

Dirigida por Vera Sebert
Proyecciones
11.11.25
19:30 h
Cine Medina Aguagarcía

Como un solo fotograma de película, los insectos brillan durante una fracción de segundo, para luego desaparecer del campo de visión. Entre sus fragmentos parpadeantes, la película ofrece una visión de vacíos indefinibles. ¿Qué se puede ver cuando faltan los filtros de visión habituales y las narrativas asociadas?

Sonidos en el monte

Dirigido por: David DSG
Proyecciones
12.11.25
19:00 h
25min
TEA. Tenerife Espacio de las Artes

Dos amigos recorren una zona de monte recogiendo sonidos y tomando notas y esporádicas fotografías. En su andar, se encuentran con caseríos abandonados y embalses de agua en aparente desuso, mientras la naturaleza al completo vibra alrededor de ellos y, muy de fondo, se sumará tímidamente, a su manera, el poeta Alonso Quesada.