Próximamente programa Tenerife / del 3 al 15 de nov

02.11.24
18:30 h
Cine Medina Aguagarcía
SOBRE EL FORO

La presencia del concepto árbol en la historia del cine ha sido más simbólica, metafórica, de acompañamiento –conquista de sus espacios o aventuras épicas–, romántica –visiones de poetas y pintores–, que explícita. El cambio de paradigma y sensibilidad actual, ha propiciado que su figura y sus hábitats, tomen una forma más central, clara y contundente en las historias. Así, las nuevas representaciones no solo son ecológicas-pragmáticas (por su salvaguarda), sino también poéticas, estéticas, filosóficas, antropológicas.

En la charla, se hará una breve introducción a esas diferentes representaciones y sus valores o significaciones en varios periodos de la historia del cine, pero sobre todo, se intentará un acercamiento o exploración, hacia las representaciones actualizadas a través de las obras de carácter creativo del presente marco audiovisual, regadas a partes iguales por convicciones activistas y estético-poéticas no exentas de simbolismos.

 

PONENTES

Andrea Beltrán Suárez, Ingeniera de Montes. Tenerife

Al acabar ingeniería de montes descubrió la pedagogía forestal y le apasionó. Encontró un modo divertido y sencillo de transmitir conocimientos forestales. En los últimos años ha desarrollado su carrera profesional entre proyectos técnicos forestales como la co redacción del Plan Forestal de Canarias, proyectos de restauración forestal, cambio climático, etc.; y acercar el sector forestal a centros educativos y ciudadanía en general. Continúa su carrera profesional con proyectos técnicos sin olvidar la importancia de la pedagogía forestal.

David Delgado San Ginés (Ángel D.Sang) “cineasta-artista visual”, inició su trayectoria en proyectos audiovisuales, artísticos y culturales a mediados de los años 80, incidiendo desde entonces en la práctica de diversas disciplinas. En su video/filmografía conviven cortometrajes de ficción, videocreación o cine experimental, así como cortometrajes y largometrajes documentales de corte antropológico y narrativas híbridas. A través de las disciplinas en las que se desenvuelve ha obtenido algunos premios y nominaciones.

Cecilia Hernández Torres presidenta de la Asociación Amigos del Bosque de Agua García, grupo de voluntariado que se dedica a erradicar especies invasoras, promover la historia y proteger la biodiversidad del monte de Tacoronte.