La presencia del concepto árbol en la historia del cine ha sido más simbólica, metafórica, de acompañamiento –conquista de sus espacios o aventuras épicas–, romántica –visiones de poetas y pintores–, que explícita. El cambio de paradigma y sensibilidad actual, ha propiciado que su figura y sus hábitats, tomen una forma más central, clara y contundente en las historias. Así, las nuevas representaciones no solo son ecológicas-pragmáticas (por su salvaguarda), sino también poéticas, estéticas, filosóficas, antropológicas.
En la charla, se hará una breve introducción a esas diferentes representaciones y sus valores o significaciones en varios periodos de la historia del cine, pero sobre todo, se intentará un acercamiento o exploración, hacia las representaciones actualizadas a través de las obras de carácter creativo del presente marco audiovisual, regadas a partes iguales por convicciones activistas y estético-poéticas no exentas de simbolismos.